Cuidado de tus piezas

¡Ya tienes tu pieza de barro!

El barro es un material ancestral, utilizado durante miles de años. Es simple, resistente y representa una conexión directa con la tierra. No obstante, requiere cuidados especiales para garantizar su durabilidad y conservar su belleza.
Existen muchos tipos de barro y las siguientes recomendaciones las hacemos pensando en las piezas que puedes adquirir en el Tendajón de Barro:

Curar las piezas

Antes de usar tus vasos y tazas de barro es necesario “curarlas”. LLénalas con agua caliente y déjalas reposar unos 20 minutos, repite este proceso unas 2 o 3 veces. Para las piezas de Atzompa y Tonaltepec es recomendable usar atole para un mejor resultado (puede ser de avena o de maíz). Las piezas negras están exentas de este proceso, no es necesario que las cures.

Este proceso ayuda a sellar los poros del barro, haciéndolo menos propenso a filtraciones. Aún así, es probable que la pieza “sude” un poco durante los primeros usos y que presente un ligero sabor a tierra. Esto es normal y no tienes de qué preocuparte.

Color

El color del barro varía dependiendo de su lugar de origen y su composición. Es posible que con el paso del tiempo tu pieza adquiera una tonalidad ligeramente distinta, esto es normal, tu pieza envejece así como tú.

Las piezas negras están pintadas con un tinte natural elaborado con corteza de encino. El encino es un arbol que ha servido para crear tintes naturales desde hace siglos y abarca una gran variedad de tonos marrones. Es por esta razón que tus piezas pueden no tener exactamente el mismo tono o acabado y que este cambie con el tiempo. En el caso de las macetas y floreros, te recomendamos mantenerlas en interiores si quieres prolongar su tiempo de vida. 

Recomendaciones

No recomendamos usar tus piezas de barro en el microondas o usar lavavajillas. Los cambios bruscos y reiterados de temperatura pueden provocar que se agrieten. Después de lavar tus piezas, procura que estén secas antes de almacenarlas.

Si adquiriste un florero de barro sugerimos usar un vaso dentro y llenarlo con agua. Esto evitará que el barro absorba el agua y se debilite o forme moho con el tiempo.

Puedes usar tus piezas en el fuego directo. Después de hacerlo no las sometas a cambios bruscos de temperatura.

Con estos cuidados, tus piezas de barro te acompañarán durante muchos años, No obstante, recuerda que detrás de ellas hay un proceso completamente natural y con el paso del tiempo es normal que cambien de tono o textura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0