
Comales Yojuela x Elena Petel.
“Trabajar con las manos es una forma de sentir cercanía hacia uno mismo y los demás, empieza por la sensación de un material al tacto, la transformación al crear, la proyección del mismo y el valor que se vuelve a crear en esta pieza al ser tomada por alguien más. Al sentir texturas hechas por las manos captamos decisiones, direcciones y movimientos. Crear requiere un trato bello hacia nosotros y los demás, en estos comales represento cinco temas que me parecen importantes para crear en armonía: Equilibrio, apoyo, aportación, entendimiento y apapacho.” – Elena Petel, Septiembre, 2023.


Inspirada por estos temas, Elena ha ilustrado comales que reflejan la rica tradición alfarera de la comunidad de Yojuela. El Comal es una pieza ancestral, utilizada en la comunidad y pueblos cercanos para cocer tortillas, tostar granos de café, cacao o el recaudo de los moles. Nuestra colaboración busca acercar estos comales a un nuevo público, permitiendo que la tradición alfarera impregnada en cada comal persista y sea parte de la cotidianidad de más personas. Estas piezas son completamente decorativas y, además de honrar la alfarería tradicional, nos ofrecen una visión de lo que significa crear con las manos.

Los once comales están elaborados 100 % a mano por la maestra alfarera Martina. Las piezas negritas están pintadas con un tinte natural, elaborado a base de encino, por don Fidencio. Cada Comal está ilustrado a mano por Elena.

Detalles de los comales:
Color: rojo/negro
Materiales: barro, marcador de acrílico
Incluye: gancho para colgar en la pared o soporte para colocarlo sobre una superficie plana.

Me mandan info de modelos y precios.